Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Desde la liberación del mercado, los consumidores pueden cambiar de compañía de gas siempre que lo deseen. Suele ser un trámite gratuito a expensas de las penalizaciones y aquí te contamos como realizar paso a paso y los documentos que necesitas.
¿Quieres cambiarte de compañía de gas? Llámanos.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El cambio de compañía de gas se puede realizar en cualquier momento si estás descontento con tu compañía habitual y quieres cambiar. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo de manera efectiva.
Verifica si tu actual contrato de gas tiene algún compromiso de permanencia que pueda generar una penalización al cambiar de compañía.
Elige la nueva comercializadora de gas considerando sus tarifas de gas y servicios que mejor se ajusten a tus necesidades.
Contacta con la nueva comercializadora para iniciar el trámite de cambio, proporcionando los datos personales del titular y la información del punto de suministro.
Espera a que la nueva comercializadora realice el cambio y te notifique que el proceso ha sido completado.
Recibe y paga la última factura de gas de tu compañía anterior, que cubrirá el servicio hasta que el cambio sea efectivo.
¿Qué documentación necesito para cambiar de compañía de gas?
Al cambiar de compañía de gas, es importante tener a mano cierta documentación que agilizará el proceso de transición. Esta información permitirá a la nueva compañía gestionar el cambio de manera eficiente y sin contratiempos.
Además, aunque no son estrictamente necesarios, estos documentos pueden ser útiles:
✔️ Factura reciente de gas para verificar datos.
✔️ Certificado de instalación del gas natural.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta el cambio de una compañía de gas a otra?
Si tienes un contrato y no deseas cambiar de tarifa de luz ni cambiar tu tarifa de gas, sino que quieres cambiarte de compañía es posible que si tu contrato tiene un compromiso de permanencia, podrías enfrentarte a una penalización si decides cambiar de proveedor antes de la fecha de vencimiento del contrato.
¿De cuánto suele ser esta penalización?Esta penalización generalmente representa el 5% del consumo de energía estimado que resta por consumir. Es crucial verificar si tu contrato actual posee dicho compromiso de permanencia y estar al tanto de las condiciones de cualquier servicio de mantenimiento asociado que pueda continuar activo tras el cambio.
¿Qué compañías penalizan por el cambio de compañía de gas y cuánto?
A continuación, te mostramos una tabla con la penalización que realiza cada comercializadora si te quieres cambiar de compañía de gas y tienes un servicio contratado con ellos:
5% del precio del contrato por la energía estimada pendiente
Como puedes observar, la mayoría de comercializadoras aplican la misma cuantía a la hora de penalizar el cambio a otra compañía, pero siempre reocomendamos que revises las condiciones generales de tu contrato para saber todo esto antes de realizar dicho cambio
¿Cuánto tarda en realizarse el cambio de compañía de gas?
El cambio de compañía de gas natural suele completarse en un plazo de entre 14 y 21 días. Durante este periodo, seguirás recibiendo el suministro de tu compañía actual y cualquier factura de gas pendiente hasta que el proceso de transición sea completamente efectivo, garantizando así que no habrá interrupciones en el servicio.
¿Quién puede realizar el cambio de compañía de gas?
El cambio de compañía de gas natural solo puede ser efectuado por el titular del contrato vigente.En situaciones donde el interesado no es el titular, como en alquileres, es necesario primero realizar un cambio de titularidad, proporcionando datos como el número de contrato y la lectura del contador, entre otros.
Una vez reconocido como titular...El inquilino podrá cambiar de compañía y dar de alta el nuevo suministro de gas, lo que le permite ajustar el servicio a sus necesidades y gestionar las facturas de luz o gas directamente.
¿Puedo cambiarme de compañía de gas para obtener la tarifa TUR?
La posibilidad de cambiarte de compañía de gas para obtener la Tarifa de Último Recurso (TUR) depende un factor clave, y es saber si eres elegible como consumidor vulnerable para adherirte a esta tarifa.
La tarifa TUR, al igual que la PVPC, está destinada solo a consumidores vulnerables y su precio queda regulado por parte del Gobierno. Solo 4 empresas ofrecen tarifa TUR en España, CUR (Iberdrola), Naturgy, Energía XXI (Endesa) y Baser COR (TotalEnergies).
Requisitos para ser considerado como consumidor vulnerable
Categoría de unidad familiar
Situación general
Situación especial
Personas o parejas sin hijos
≤ 1,5 IPREM: 12.600 €/año
≤ 2.5 IPREM: 21.000 €/año
Familias con un menor en casa
≤ 2 IPREM: 16.800 €/año
≤ 3 IPREM: 25.000 €/año
Familias con dos menores
≤ 2,5 IPREM: 21.000 €/año
≤ 3 IPREM: 29.400 €/año
Familias numerosas
Independientemente de la renta
Independientemente de la renta
Pensionistas con prestaciones mínimas
Independientemente de la renta
Independientemente de la renta
Requisitos para ser considerado como consumidor vulnerable severo
Categoría de unidad familiar
Situación general
Situación especial
Personas o parejas sin hijos
≤ 0,75 IPREM: 12.600 €/año
≤ 1,25 IPREM: 10.500 €/año
Familias con un menor en casa
≤ 1 IPREM: 16.800 €/año
≤ 1,5 IPREM: 12.600 €/año
Familias con dos menores
≤ 1,25 IPREM: 21.000 €/año
≤ 1,75 IPREM: 14.700 €/año
Familias numerosas
-
≤ 2 IPREM: 16.800 €/año
Pensionistas con prestaciones mínimas
8.400 €/año
8.400 €/año
¿Qué es el IPREM?El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es un indicador económico utilizado en España como referencia para determinar la situación económica de las personas y familias en diferentes contextos, incluyendo el acceso a ciertos beneficios y ayudas sociales.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐