Bono Social con Repsol: ¿Cómo lo solicito? ¿Cuáles son los requisitos?


Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:20
Redactor Energía
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Con más de 3 años de experiencia en la gestión de contenido web y nuevas tecnologías, actualmente se desempeña como experta en contenido y análisis de datos en el ámbito energético.
Table of Contents
El Bono Social, diseñado para ayudar a familias vulnerables, autónomos en crisis, o cualquier persona que cumpla con los requisitos de vulnerabilidad establecidos. La solicitud se puede hacer de diversas maneras: rellenando un formulario PDF, vía telefónica, por correo electrónico o de forma presencial en oficinas. Además, es indispensable reunir y enviar la documentación requerida para demostrar la situación de vulnerabilidad.
¡Te asesoramos en la solicitud del Bono Social!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Table of Contents
Si necesitas solicitar el Bono Social de luz con Repsol, debes saber que este proceso se realiza a través de Régsiti, su comercializadora de referencia en el mercado regulado. Los pasos a seguir para solicitar el Bono Social son los siguientes:
La presentación de estos documentos no solo sirve para confirmar tu identidad y la de quienes conviven contigo, sino también para demostrar que cumples con las condiciones de vulnerabilidad definidas por la normativa gubernamental.
Además, hay documentación adicional que puede ser requerida según cada caso:
✔️ El certificado de familia numerosa. ✔️ Evidencia de ser receptor del Ingreso Mínimo Vital. ✔️ Certificación de situaciones particulares, como una discapacidad de al menos un 33%, ser víctima de terrorismo o violencia de género, pertenecer a una familia monoparental, o tener una dependencia de grado II o III. Problemas comunes al solicitar el Bono SocialLa elegibilidad para el Bono Social de Repsol, se basa en criterios específicos que incluyen el nivel de renta, la composición de la unidad familiar, y ciertas condiciones preestablecidas. Los solicitantes deben ser titulares de un contrato de luz bajo la tarifa PVPC, en una vivienda con una potencia contratada de hasta 10 kW, designada como su residencia habitual. Se distinguen tres categorías principales de beneficiarios: vulnerables, vulnerables severos y en riesgo de exclusión social. Cada grupo tiene definidos umbrales de renta y estructuras familiares particulares para calificar, junto con descuentos específicos en sus facturas de luz y gas.
| Categoría | Condiciones | Descuento |
| Vulnerable | Renta ≤ 1,5 IPREM sin menores Renta ≤ 2 IPREM con 1 menor Renta ≤ 2,5 IPREM con 2 menores | 25% |
| Vulnerable Severo | Renta ≤ 0,5 IPREM sin menores Renta ≤ 0,75 IPREM con 1 menor Renta ≤ IPREM con 2 menores | 40% |
| En Riesgo de Exclusión | Cumple condiciones de vulnerable severo + apoyo de servicios sociales cubriendo al menos 50% de factura | 100% |
| Familias Numerosas | Título de familia numerosa | Descuento variable según consumo |
| Pensionistas | Pensión mínima sin ingresos adicionales > 500€/año | Descuento variable según consumo |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
La renovación del Bono Social de Repsol, se efectúa automáticamente cada dos años, siempre que el beneficiario continúe cumpliendo con los criterios de elegibilidad establecidos. Es fundamental que los usuarios comuniquen cualquier cambio en su situación económica o familiar a Régsiti dentro de un plazo de 30 días tras dicho cambio para garantizar la precisión de su elegibilidad. La compañía tiene la responsabilidad de notificar a los usuarios con dos meses de anticipación antes de la finalización del período vigente del Bono Social. En caso de ser familia numerosa, la renovación es innecesaria mientras el título permanezca válido. Sin embargo, todos los usuarios deben reenviar el formulario de solicitud y la documentación requerida 15 días antes del vencimiento del beneficio para asegurar su continuidad.
¿Cómo afecta el Bono Social a mi factura anual?El Bono Social es una ayuda con la intención de aliviar la carga económica en la factura energética anual de los hogares vulnerables. Con descuentos que pueden alcanzar hasta el 80% dependiendo del grado de vulnerabilidad y medidas adicionales como el aumento en la ayuda del Bono Social Térmico y cheques térmicos, su impacto es significativo, permitiendo a las familias gestionar mejor sus gastos energéticos. En tu factura de Repsol nunca verás un cargo mayor.El Bono Social Térmico es una ayuda financiera destinada a los beneficiarios del Bono Social eléctrico, proporcionada por el Gobierno para asistir en los gastos derivados del consumo de gas. Lo que caracteriza al Bono Social Término es:
Si no cumples con los requisitos para el Bono Social de Repsol, no te preocupes, aún tienes opciones para reducir tus gastos energéticos. Una estrategia efectiva es optar por las tarifas a precios competitivos que ofrece Repsol
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Además del descuento en la factura eléctrica, el Bono Social incluye otros beneficios como el acceso al Bono Social Térmico, un pago anual para ayudar con los gastos de calefacción y agua caliente. Este año, el Gobierno ha introducido también cheques térmicos adicionales para ampliar el apoyo a las familias. Otros beneficios incluyen la prohibición de cortes de suministro por impago para hogares vulnerables y plazos extendidos para el pago de facturas, mejorando así la protección social de los beneficiarios.
Sí, puedes cambiar de comercializadora y mantener el Bono Social, siempre y cuando te des el alta la luz en otra comercializadora de referencia autorizada a ofrecer el Bono Social y cumplas con los requisitos establecidos. Deberás iniciar el proceso de solicitud del Bono Social con Repsol (Régsiti) presentando la documentación requerida para verificar tu elegibilidad. Lo mismo ocurre cuando se realiza un cambio de titular, deberá volver a revisarse la solicitud del Bono Social.