Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor: La tarifa de luz regulada por el Gobierno

Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:22
Redactor Energía
Estudiante de Marketing Management & Digital Business Concepts en la universidad holandesa Fontys, en Tilburgo. Tras un año y medio de universidad, con el conocimiento adquirido redacta artículos sobre el mercado energético español y sus novedades.
Table of Contents
es una tarifa regulada de electricidad en España, introducida el 1 de abril de 2014, que varía cada hora según el mercado mayorista. Supervisada por el Gobierno, es aplicable a clientes con potencia contratada no superior a 10 kW y se contrata a través de Comercializadoras de Referencia.
Te asesoramos sobre si eres elegible o no para la tarifa PVPC
Disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: SERVICIO SIN COSTE ADICIONAL. 4,6/5 en Trustpilot
Anuncio: SERVICIO SIN COSTE ADICIONAL. 4,6/5 en Trustpilot
Table of Contents
El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es una tarifa regulada de electricidad que se implementó en España a partir del 1 de abril de 2014 mediante el Real Decreto 216/2014. Este sistema de fijación de precios está supervisado por el Gobierno y se aplica a los clientes del mercado eléctrico regulado con una potencia contratada no superior a los 10 kW.
La característica principal de la tarifa PVPC es que su precio varía cada hora de cada día. Este precio se determina en función del mercado mayorista de electricidad, proporcionando una estructura de 24 precios €/kWh diarios con discriminación horaria en tres periodos: punta, llano y valle para el consumo de luz, y dos periodos para la potencia contratada.
El PVPC, también conocido como tarifa de luz por horas, incluye tres componentes principales en su facturación:
La tarifa PVPC ofrece diferentes modalidades para ajustarse a las necesidades y hábitos de consumo de los usuarios. A continuación, se detallan los tres tipos principales de tarifa PVPC:
Tipo de Tarifa PVPC | Horario | Descripción |
General | 24 horas | Precios varían cada hora según la demanda y precio de la energía. |
Nocturna | Invierno: 12:00 - 22:00 (Punta), 22:00 - 12:00 (Valle) Verano: 13:00 - 23:00 (Punta), 23:00 - 13:00 (Valle) | Precios más bajos en periodo Valle y más altos en periodo Punta. |
Supervalle | 1:00 - 7:00 (Supervalle), 7:00 - 13:00 y 23:00 - 1:00 (Intermedio), 13:00 - 23:00 (Punta) | Precios más bajos durante la madrugada. |
Desde el 1 de enero de 2024, la tarifa regulada PVPC introduce una nueva metodología de cálculo para reducir la volatilidad y estabilizar los precios. Esta medida, en respuesta al Real Decreto 446/2023, incorpora los precios de los mercados a plazo, además de los costos del mercado diario. El objetivo es proporcionar mayor estabilidad y seguridad a los consumidores.
El coste de la energía en la PVPC ahora considera no solo el precio horario del mercado diario, sino también un término de ajuste indexado a los precios de los mercados de futuros. Esta combinación busca mitigar las fluctuaciones extremas en las facturas de electricidad.
A partir de 2024, el precio de la PVPC se calculará utilizando tres referencias temporales:
Además, las microempresas con una potencia contratada de hasta 10 kW también podrán acceder a esta tarifa, ampliando así el alcance del PVPC. Con estos cambios, se espera que la tarifa regulada sea más predecible y menos susceptible a variaciones bruscas, beneficiando tanto a consumidores domésticos como a pequeñas empresas.
La tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor está diseñada para hogares y microempresas que cumplen ciertos criterios. Este sistema regulado ofrece precios competitivos y estabilidad, pero es importante saber si se cumplen los requisitos necesarios para optar a esta tarifa.
Los principales requisitos para contratar la PVPC son:
Para microempresas, también se necesita cumplir con los siguientes criterios:
Para otros casos, hay algunos elementos opcionales que pueden facilitar la gestión, pero no son indispensables:
✔️ Mantener actualizada la documentación ante el comercializador.
✔️ Informar sobre cualquier cambio que afecte la condición de microempresa en el plazo de un mes.
✔️ Utilizar el correo electrónico para enviar la declaración responsable.
Llámanos y te ayudamos a contratar la tarifa PVPC
Información
Para contratar la tarifa regulada PVPC, es necesario cumplir ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para contratar esta tarifa:
Recuerda que el contrato de PVPC no tiene permanencia ni penalización, y se renueva automáticamente cada año. Además, si eres una persona física, no necesitarás documentación adicional más allá del DNI/NIE del titular del contrato.
En el mercado regulado de electricidad en España, la tarifa PVPC solo puede ser contratada a través de un número limitado de Comercializadoras de Referencia. Estas compañías son las únicas autorizadas para ofrecer esta tarifa, garantizando así el cumplimiento de las normativas establecidas por el gobierno.
A continuación, se presenta una lista de las Comercializadoras de Referencia que ofrecen la tarifa PVPC:
Compañía | Teléfono |
Endesa Energía XXI | 800.760.333 |
Curenergía | 800.760.719 |
Gas & Power | 900.100.283 |
Régsiti | 900.101.005 |
Baser | 900.902.947 |
CHC COR | 900.814.023 |
Teramelcor | 800.760.333 |
Energía Ceuta XXI | 900.103.306 |
Adicionalmente, las siguientes gestiones no son obligatorias pero pueden facilitar el proceso:
✔️ Tener a mano toda la documentación necesaria antes de iniciar el trámite.
✔️ Realizar el proceso de solicitud a través del sitio web de la Comercializadora de Referencia para agilizar la gestión.
✔️ Consultar con la Comercializadora sobre cualquier duda específica del proceso de contratación.
La tarifa regulada PVPC se caracteriza por tener un precio del kWh que varía cada hora de cada día, en función de la oferta y la demanda del mercado eléctrico. Esta fluctuación se debe a que los precios suben en los momentos de mayor consumo, como por la tarde y noche, y bajan cuando el consumo disminuye, generalmente durante la noche.
Para conocer y aplicar estos precios a tu factura, se siguen dos métodos según tu tipo de contador:
En el mercado regulado, tu factura se calcula multiplicando los kWh consumidos en cada hora por el precio del kWh correspondiente a esas horas. Es posible consultar los precios diarios y horarios actualizados en diversas plataformas para planificar mejor tu consumo y ahorrar en la factura de la luz.
Esta tabla muestra un ejemplo de los precios promedio para distintas zonas de España:
Zona | Precio medio | Precio mínimo | Precio máximo |
Península, Baleares y Canarias | 0.1519 €/kWh | 0.11003 €/kWh | 0.22696 €/kWh |
Ceuta y Melilla | 0.1519 €/kWh | 0.11196 €/kWh | 0.22696 €/kWh |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
La tarifa PVPC ofrece varias ventajas, como el acceso al bono social y la posibilidad de ajustar el consumo a las horas más baratas. Sin embargo, también presenta desventajas como la variabilidad del precio y la falta de anticipación de los costos. Además, permite contratar dos potencias diferentes y disfrutar de tarifas más bajas los fines de semana y festivos.
Pros | Contras |
✅ Acceso al bono social ✅ Posibilidad de contratar dos potencias ✅ Tarifas más bajas en fines de semana y festivos | ❌ Precio variable ❌ Dificultad para prever el costo mensual ❌ Limitada a Comercializadoras de Referencia |