Contador de luz digital: Cómo funciona, cómo hacer la lectura y precios

Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:21
Redactor Energía
Estudiante de Marketing Management & Digital Business Concepts en la universidad holandesa Fontys, en Tilburgo. Tras un año y medio de universidad, con el conocimiento adquirido redacta artículos sobre el mercado energético español y sus novedades.
Table of Contents
son una herramienta esencial para medir y gestionar el consumo eléctrico de manera precisa y eficiente. Aprende cómo funcionan estos dispositivos, cómo realizar la lectura de tu consumo y los precios asociados. Con esta información, podrás optimizar tu uso de energía, elegir la mejor tarifa y, en última instancia, reducir tus costos en las facturas de electricidad.
Llámanos y te asesoramos sobre tarifas de luz y gas
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Un contador de luz inteligente mide con precisión el consumo de electricidad hora a hora y día a día, y envía esta información a la distribuidora eléctrica. Esta, a su vez, transmite los datos a la comercializadora para que pueda facturar el consumo del cliente. Gracias a las nuevas tecnologías, los usuarios pueden consultar su consumo en tiempo real a través de aplicaciones móviles o espacios web proporcionados por las compañías eléctricas.
Además, los contadores inteligentes permiten gestionar cambios en la potencia contratada o en la tarifa de forma remota, sin necesidad de intervención técnica directa. Los contadores también disponen de luces indicadoras que informan sobre el estado del consumo y alertan de posibles problemas, como excesos de potencia o fallos en la instalación.
Los contadores de luz inteligentes son muy distintos a los contadores analógicos tradicionales, aunque ambos miden el consumo eléctrico. Los contadores digitales tienen una pantalla que muestra el consumo en kWh y permiten la lectura remota, mientras que los analógicos utilizan discos metálicos y requieren la lectura manual.
Los contadores digitales ofrecen ventajas como la telegestión, tarifas con discriminación horaria, y la capacidad de realizar cambios de potencia sin intervención técnica. Por otro lado, los contadores analógicos sólo admiten tarifas PVPC y necesitan asistencia técnica para cualquier modificación.
El cambio de contadores analógicos a digitales en España comenzó en 2010, como parte del Plan de Sustitución de Contadores de Energía Eléctrica. Este plan establecía la fecha límite del 31 de diciembre de 2018 para reemplazar los contadores en instalaciones con potencias contratadas hasta 15 kW. Este cambio es gratuito para consumidores con contadores en régimen de alquiler y para aquellos que posean equipos de medida con menos de 15 años de antigüedad.
Contador Digital | Contador Analógico |
Pantalla digital muestra kWh | Discos metálicos giran números |
Lectura remota | Lectura manual |
Permite discriminación horaria | Solo tarifa PVPC |
Telegestión | Requiere asistencia técnica |
Instalación en interior o exterior | Instalación en cuarto de contadores |
Leer un contador de luz digital es un proceso sencillo que permite a los usuarios conocer su consumo eléctrico en tiempo real. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso para realizar la lectura según el tipo de tarifa contratada.
Para determinar si tu contador de luz está averiado, primero debes observar las luces indicadoras en el dispositivo. La luz roja y la luz verde proporcionan información clave sobre el estado del contador. Por norma general, si tu contador tiene una luz verde, está todo en correcto funcionamiento.
Después, considera si el contador está en régimen de alquiler o es de tu propiedad. Si el contador está alquilado, debes contactar con tu compañía distribuidora, ya que ellos se encargan del mantenimiento y reparación. Si el contador es de tu propiedad, eres responsable de su mantenimiento y deberás contratar a un técnico especializado para revisarlo. En caso de ser necesario, tendrás que adquirir un nuevo contador para reemplazar el averiado.
La luz roja fija en un contador de luz digital puede tener varios significados dependiendo del modelo del contador. Es importante consultar el manual de instrucciones específico de tu dispositivo o contactar con tu compañía eléctrica para obtener información precisa. A continuación, se detallan las interpretaciones más comunes de la luz roja fija:
Estado de la luz roja | Significado |
Luz roja apagada | No existe consumo eléctrico |
Luz roja parpadeante | Se está produciendo consumo eléctrico |
Luz roja parpadeo rápido | Consumo eléctrico ha superado la potencia máxima contratada |
Luz roja fija | Contador bloqueado o no hay consumo |
La luz amarilla en un contador de luz digital generalmente indica una advertencia o una situación que requiere atención. Las razones pueden variar según el modelo y la compañía eléctrica. A continuación, se detallan algunas posibles causas:
Si observas una luz amarilla en tu contador, es recomendable contactar a tu proveedor de energía para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente y para recibir asistencia técnica si es necesario.
¿Quién me arregla el contador en caso de que se averíe?Cómo hemos mencionado anteriormente, depende de si tienes un contador alquilado o comprado. En el primer caso, será un técnico enviado por la distribuidora quien arregle o sustituya el contador. En el segundo caso, deberás contratar a un técnico especializado para repararlo o sustituirlo, y correr con los gastos.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ✴️✴️✴️✴️✴️
La instalación del contador eléctrico es responsabilidad de la compañía distribuidora. Esta empresa es la encargada de facilitar el suministro energético a la vivienda y de instalar el sistema de medición una vez que el usuario ha decidido dar de alta la luz y ha enviado la documentación necesaria. Es obligatorio que el contador esté siempre en perfecto estado, por lo que, ante cualquier problema, el cliente debe ponerse en contacto con su distribuidora.
Además, gracias a la liberalización del mercado eléctrico, los clientes pueden elegir la compañía comercializadora que mejor se adapte a sus necesidades para contratar la tarifa de luz.
El precio de la instalación de un contador de luz inteligente varía según si se opta por alquilarlo o comprarlo. Si decides alquilar el contador a la distribuidora, el coste será de aproximadamente 0,81 €/mes + IVA, lo que equivale a unos 12 € anuales. En cambio, si prefieres comprar el contador, el precio puede oscilar entre 90 € y 250 €, dependiendo del modelo y el comercio.
Además, deberás contratar a un técnico para la instalación, cuyo coste varía según el instalador y la ubicación. La distribuidora también enviará a un técnico autorizado para verificar y precintar el equipo, asegurando su correcto funcionamiento y evitando manipulaciones.
Trucar un contador eléctrico es un delito grave según la Ley Orgánica 15/2003 y el artículo 255 del Código Penal. Las multas por manipular el contador pueden oscilar entre 1.000 € y 2.000 €. Además, la distribuidora tiene el derecho de facturar el último año como si el cliente hubiera consumido cada día durante 6 horas a máxima potencia.
En casos de fraude superior a 400 €, las sanciones pueden extenderse de 3 a 12 meses abonando la máxima potencia contratada durante 6 horas diarias. Si no se puede determinar la cantidad defraudada, se aplicará la sanción máxima de 12 meses.
![]() | Alquilar puede ser más conveniente si prefieres evitar costos iniciales altos y beneficiarte de mantenimiento incluido. |
![]() | Comprar puede ser más económico a largo plazo si planeas quedarte en la misma propiedad por muchos años y prefieres tener control total sobre el dispositivo. |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ✴️✴️✴️✴️✴️